PROYECTO “EMPRESA VIRTUAL”
NOMBRE DEL PROYECTO |
Proyecto Interdisciplinario “Empresa Virtual” |
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO |
Este proyecto busca ofrecer a los alumnos de la especialidad de Secretariado Administrativo Contable la oportunidad de obtener aprendizajes mediante su participación en una actividad integradora que aúna las posibilidades de diferentes estrategias pedagógicas y de aprendizaje, tales como el aprendizaje basado en competencias, el aprendizaje basado en problemas y el trabajo colaborativo. Mediante la creación de empresas virtuales, ajustadas a las posibilidades de la escuela Prisma de los Andes y de sus estudiantes, cada alumno tendrá la ocasión de aprender, ejercitar y comparar las labores propias de las distintas áreas funcionales que se desarrollan en una empresa, a la vez que compartirá experiencias con los docentes que guiarán el desarrollo de esta actividad y con sus propios compañeros. Los alumnos del curso conformarán tres grupos de trabajo y, en conjunto, determinarán el giro y rubro de la “empresa virtual” que, en todo caso, debería estar orientado al área de servicios. Los alumnos, guiados por sus profesores, investigarán la información utilizando distintas fuentes, planificarán y organizarán su diseño de empresa para luego ejecutar las tareas y actividades en torno a este proyecto, definiendo las áreas funcionales de los distintos departamentos, asignando responsabilidades y labores a los alumnos de cada grupo, las que éstos realizarán simulando el desempeño en un verdadero puesto de trabajo, cumpliendo todas las actividades de producción, marketing, administración, contabilidad, entre otras, necesarios para el desempeño normal y real de dichas empresas. Los profesores responsables de supervisar y posteriormente evaluar esta actividad, realizarán una selección de tareas, materiales, ejercicios, aplicación de conocimientos teóricos – prácticos, seguimientos, guías, entrevistas, etc., creando así el impulso necesario para el funcionamiento de la empresa. |
OBJETIVO GENERAL |
Crear, en la escuela Prisma de los Andes, una instancia académica interdisciplinaria que permita convocar a docentes de las distintas áreas del oficio de Secretariado, Preparado e ICDL, en la elaboración de un plan de negocios dirigido a la creación de una empresa virtual, en búsqueda de generar aprendizajes significativos en nuestros alumnos (as). |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
1. Formar personas competentes, preparadas para vivir en un mundo real, con la capacidad de innovar, crear, proponer, solucionar problemas y mantenerse actualizados en su oficio. 2. Impulsar una articulación plena entre la educación académica y los procesos de formación para el trabajo, propiciando en los jóvenes el desarrollo de una mentalidad empresarial y de autogestión. 3. Acercar al estudiante al mundo actual mediante la investigación, creación y el intercambio de experiencias. 4. Facilitar la práctica y desempeño en distintos ámbitos de trabajo. 5. Permitir que los estudiantes elaboren sus propios aprendizajes mediante el manejo de la dimensión tiempo y espacio (aprendizajes significativos). 6. Fomentar el sentimiento de solidaridad y compromiso en los estudiantes. 7. Demostrar el respeto a las normas de convivencia. 8. Crear espacios y actividades acordes a la realidad inmediata de los alumnos y la Institución. 9. Usar eficientemente los medios técnicos y los recursos materiales puestos al alcance de los alumnos. 10. Trabajar en forma organizada y responsable, individual y grupalmente. 11. Pensar críticamente y actuar en consecuencia. 12. Promover actitudes de responsabilidad y habilidades en el desempeño de un empleo, logrando mantenerse en él. 13. Hacer experimentar al estudiante la satisfacción personal de realizar a través de su trabajo un aporte a la sociedad. 14. Valorar sus procesos y resultados con criterios de satisfacción personal y sentido de vida, calidad, productividad, innovación, responsabilidad social e impacto sobre el medio ambiente. 15. Valorar a todos los seres humanos por su dignidad esencial como personas, entendiendo a la persona humana como sujeto autónomo dotado de capacidades y derechos. |
FUNDAMENTACION |
De acuerdo a la realidad actual y las dificultades que se presentan en la búsqueda e inserción laboral, especialmente para los jóvenes, es necesario ofrecer a éstos una formación para el trabajo que los prepare para insertarse en una cultura laboral a través del desarrollo de capacidades prácticas y actitudes positivas que promuevan su participación social, el empleo formal o si fuera el caso el trabajo independiente. Para que esto se cumpla, nuestros alumnos deben desarrollar las diferentes competencias, habilidades y actitudes propias de su oficio y aquellos elementos transversales exigidos en el mercado de trabajo actual, referido a habilidades de investigación, de comunicación, como las de análisis, interpretación, síntesis de información y conocimientos y también de creatividad, habilidades referidas principalmente a la movilidad laboral actual y la necesidad de educación permanente. A partir de la experiencia obtenida con el curso de Administración General, (2008), Secretariado Administrativo Contable y Secretariado Jurídico (2009) y los cursos de Secretariado Administrativo Contable 2010, estimamos posible realizar con éxito este proyecto de empresa virtual, puesto que los alumnos deben prepararse para enfrentar y sortear las dificultades cotidianas del ámbito laboral, lo que harán a través de la utilización por parte del cuerpo docente, de estrategias metodológicas que promuevan actividades participativas y atractivas. Para lograr lo anterior, se abordará este desafío en forma colaborativa y cooperativa, en el desarrollo de un proyecto factible y pertinente, que cuenta con los recursos necesarios para su realización y que permitirá la aplicación concreta de los contenidos que se encuentran en la malla curricular de la especialidad de Asistente Contable. |
PARTICIPANTES |
- Estudiantes de 18 a 29 años, Educación media completa y/o Educación Superior incompleta, de la especialidad de Secretariado Administrativo Contable. - Directivos docentes y profesores de todas las áreas de oficio y administrativos de la escuela Prisma de los Andes. |
MISIÓN |
Prisma de los Andes, tiene como misión ubicar al estudiante en el mundo actual inmerso en una realidad económica, tecnológica, legal, laboral y empresarial, para que pueda desenvolverse sin dificultad en un mundo futuro, desarrollando en él un espíritu emprendedor, creativo, innovador y recursivo, sustentado en valores humanos y sociales como medio primordial para alcanzar el progreso y desarrollo. |
VALORES |
Toda empresa debe estar cimentada en valores, ya que mediante ellos se encuentra la base del crecimiento de ésta y el desarrollo de sus actores dentro de las mismas. En este proyecto se proponen; la honestidad, el compromiso, la equidad, la justicia y el trabajo colaborativo en equipo, con todo lo que ello implica. |
EVALUACIÓN |
Los alumnos serán evaluados y supervisados en forma continua, a medida que se avance en el desarrollo del proyecto. Se indicarán las apreciaciones y ajustes necesarios en el tiempo y espacio en que se presenten las dificultades o acontecimientos. Por tanto, los docentes evaluarán el desarrollo de procedimientos, además de guiar formativamente el desarrollo de éstos para el logro de los objetivos. Al finalizar las unidades planificadas se realizarán evaluaciones sumativas. |
TEMAS A DESARROLLAR |
Entre los distintos contenidos de las diferentes asignaturas cursadas durante la fase lectiva, se pondrán en práctica los siguientes conocimientos: - Principios de Administración. - Iniciación de una Empresa. - Funcionamiento de una empresa. - Legislación laboral vigente. - Reglamentaciones vigentes. - Uso de recursos técnicos. - Aplicación de Software. - Imagen corporativa. - Compra y venta. - Confección de Documentación Contable, Confección de Libros de Contabilidad y Cálculos de Costos y diferentes precios. |
ÁMBITO GEOGRÁFICO |
El proyecto se implementará en el mismo momento que los alumnos estén en clases, en dependencias de la escuela. |
COMPETENCIAS |
a) Usar los medios técnicos a su alcance. b) Trabajar en forma organizada y responsable, individual y grupalmente. c) Manejar herramientas computacionales a nivel usuario. d) Coordinar actividades utilizando técnicas y aspectos propios del oficio. e) Redactar documentación utilizando técnicas de redacción, gramática y ortografía. f) Aplicar normas legales a las áreas laboral y contable. g) Adaptarse a nuevas situaciones y tomar iniciativa responsablemente, haciendo propuestas creativas e innovadoras. h) Recolectar, analizar y procesar información relativa a una problemática. |
RECURSOS |
Humanos: - Alumnos y alumnas de las especialidades. - Profesores de Especialidad y otras áreas. - Directivos Docentes. - Administrativos. Materiales: - Equipamientos: escritorios, sillas, armarios, calculadoras, útiles de escritorio, teléfonos, impresoras, computadoras, scanner, cartuchos de tinta, fichas y formularios, documentación comercial, hojas de papel, libros contables (Diarios, Mayores, etc.), planillas de balance, etc. - Software: Windows, PowerPoint, Word, Excel, Internet. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario